
Ventajas y desventajas de las Smart Cities. Un sistema teóricamente sostenible.
Mar Sep 17, 2013 1:00 pm
La “Smart City” o ciudad inteligente, toda ciudad que se precie quiere adquirir tal etiqueta. Es concepto muy amplio con diferentes versiones y directrices que podríamos reducir en una frase… “Una Smart City es una ciudad inteligente que combina la tecnología con la información para mejorar la calidad de vida, reducir el coste energético y el impacto medioambiental.”
Antes de la aparición de esta idea, llamémosle “Cool”, existían ciudades sostenibles, las ciudades habitables, las ciudades sanas, las ciudades seguras, las ciudades bioclimáticas, las ciudades verdes…etc. Una serie de calificativos que se han transformado en las Smart Cities o Ciudades inteligentes.
¿De dónde provienen las Smart Cities o ciudades inteligentes?
Debemos de analizar que en primer lugar más de la mitad de la población mundial vive en ciudades con la previsión que maneja Naciones Unidas que señala que el 70% de los seres humanos habitarán en centros urbanos en 2050. Este organismo… “Advierte de que el aumento de la población de las ciudades puede convertirse en un auténtico problema, a no ser que se logre mantener la armonía entre los aspectos espacial, social y ambiental de las localidades, así como entre sus habitantes”… La influencia de estas consecuencias plantea un reto. A su vez, viendo las nuevas oportunidades de negocio que se presentan, las grandes compañías de la información, informática y la electrónica aprovechan tal situación social para obtener un nuevo mercado de consumo. Se apadrina el “Smart City”…Donde la tecnología ejerce un factor importante.
Es curioso que aquellas ciudades punteras o “Ciudad Inteligente” estén correspondidas y amparadas por las grandes compañías como Telefónica, IBM o Microsoft…etc. Pero este es otro tema de discusión.
Evidentemente no podemos enumerar todas las ventajas y desventajas de la Smart City ante un sistema tan complejo pero si podemos deslumbrar algunos inconvenientes que aparentemente nadie quiere ver.
¿Las ventajas que nos proporcionan las Smart Cities?
Debe de existir y coexistir una simbiosis en cuatro puntos de referencia para proporcionar una base sólida; Aspecto Humano, Gobierno, Medio Ambiente y Economía que implicará un compromiso de los diferentes agentes involucrados en un proceso de mejora constante con el fin de mejorar la calidad de vida, tanto del entorno como de sus habitantes.
-. El concepto está íntimamente relacionado con la evolución hacia la llamada Internet del Futuro, particularmente en lo relacionado con la Internet de las Cosas (Internet of Things)
-. Aparece un un nuevo modelo y oportunidad de negocio. Nuevos servicios que respondan mejor a las necesidades específicas de los ciudadanos.
-. Se presenta una gestión automática y eficiente de las infraestructuras urbanas. Mejora ahorro energético, mejoras de eficiencia energética …etc. Mejora en la gestión de la movilidad y el aparcamiento urbano, para mejorar el tráfico y disminuir los tiempos de búsqueda de lugar de aparcamiento, disminución de las colas y los tiempos de espera en las oficinas municipales y los centros de salud, etc.
-. Se pretende mejorar del urbanismo y entorno. Más y mejora de las zonas verdes, zonas periféricas…etc.
-. Reducción de los gastos que puede producir un inmueble, electricidad, comunidad…etc. Reducción y optimización de tiempos de cara al consumidor.
¿Desventajas de la Smart City?
-. Inicialmente el problema más agudo es la financiación por parte de la Administración, dado que se requiere una inversión importante en tecnología.
-. Dada la implantación de un alto grado de tecnología se depende de compañías que ofrezcan estos servicios. Tanto a nivel público como particular.
-. Reducción de la intimidad. “Para ser más eficientes, se debe de observar que hábitos dispone el consumidor en todos sus aspectos y niveles”
-. Los inmuebles encarecen. Son más complejos de ejecutar y construir.
-. Mayores brechas tecnológicas entre ciudades y realidades. No todas las ciudades pueden asumir tal coste. Aparecen las ciudades de primera y segunda clase.
-. Por la complejidad que absorben las ciudades Smart Cities, producen al mismo tiempo un aumento considerable de residuoseléctronicos.
Desde el Blog de certificación energética OVACEN.
Antes de la aparición de esta idea, llamémosle “Cool”, existían ciudades sostenibles, las ciudades habitables, las ciudades sanas, las ciudades seguras, las ciudades bioclimáticas, las ciudades verdes…etc. Una serie de calificativos que se han transformado en las Smart Cities o Ciudades inteligentes.
¿De dónde provienen las Smart Cities o ciudades inteligentes?
Debemos de analizar que en primer lugar más de la mitad de la población mundial vive en ciudades con la previsión que maneja Naciones Unidas que señala que el 70% de los seres humanos habitarán en centros urbanos en 2050. Este organismo… “Advierte de que el aumento de la población de las ciudades puede convertirse en un auténtico problema, a no ser que se logre mantener la armonía entre los aspectos espacial, social y ambiental de las localidades, así como entre sus habitantes”… La influencia de estas consecuencias plantea un reto. A su vez, viendo las nuevas oportunidades de negocio que se presentan, las grandes compañías de la información, informática y la electrónica aprovechan tal situación social para obtener un nuevo mercado de consumo. Se apadrina el “Smart City”…Donde la tecnología ejerce un factor importante.
Es curioso que aquellas ciudades punteras o “Ciudad Inteligente” estén correspondidas y amparadas por las grandes compañías como Telefónica, IBM o Microsoft…etc. Pero este es otro tema de discusión.
Evidentemente no podemos enumerar todas las ventajas y desventajas de la Smart City ante un sistema tan complejo pero si podemos deslumbrar algunos inconvenientes que aparentemente nadie quiere ver.
¿Las ventajas que nos proporcionan las Smart Cities?
Debe de existir y coexistir una simbiosis en cuatro puntos de referencia para proporcionar una base sólida; Aspecto Humano, Gobierno, Medio Ambiente y Economía que implicará un compromiso de los diferentes agentes involucrados en un proceso de mejora constante con el fin de mejorar la calidad de vida, tanto del entorno como de sus habitantes.
-. El concepto está íntimamente relacionado con la evolución hacia la llamada Internet del Futuro, particularmente en lo relacionado con la Internet de las Cosas (Internet of Things)
-. Aparece un un nuevo modelo y oportunidad de negocio. Nuevos servicios que respondan mejor a las necesidades específicas de los ciudadanos.
-. Se presenta una gestión automática y eficiente de las infraestructuras urbanas. Mejora ahorro energético, mejoras de eficiencia energética …etc. Mejora en la gestión de la movilidad y el aparcamiento urbano, para mejorar el tráfico y disminuir los tiempos de búsqueda de lugar de aparcamiento, disminución de las colas y los tiempos de espera en las oficinas municipales y los centros de salud, etc.
-. Se pretende mejorar del urbanismo y entorno. Más y mejora de las zonas verdes, zonas periféricas…etc.
-. Reducción de los gastos que puede producir un inmueble, electricidad, comunidad…etc. Reducción y optimización de tiempos de cara al consumidor.
¿Desventajas de la Smart City?
-. Inicialmente el problema más agudo es la financiación por parte de la Administración, dado que se requiere una inversión importante en tecnología.
-. Dada la implantación de un alto grado de tecnología se depende de compañías que ofrezcan estos servicios. Tanto a nivel público como particular.
-. Reducción de la intimidad. “Para ser más eficientes, se debe de observar que hábitos dispone el consumidor en todos sus aspectos y niveles”
-. Los inmuebles encarecen. Son más complejos de ejecutar y construir.
-. Mayores brechas tecnológicas entre ciudades y realidades. No todas las ciudades pueden asumir tal coste. Aparecen las ciudades de primera y segunda clase.
-. Por la complejidad que absorben las ciudades Smart Cities, producen al mismo tiempo un aumento considerable de residuoseléctronicos.
Desde el Blog de certificación energética OVACEN.
- shivaInvitado
Re: Ventajas y desventajas de las Smart Cities. Un sistema teóricamente sostenible.
Jue Sep 19, 2013 1:37 pm
es interesante, calculo que para el 2358 se empezarán a implantar en España
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.