
- Selfie77Invitado
Si se hace la consulta en Cataluña, ¿la considerará Obama ilegal?
Jue Mar 06, 2014 10:12 pm
Lo digo por esto:
Obama afirma que el referéndum de Crimea viola la ley internacional
http://elpais.com/internacional/2014/03/06/actualidad/1394114869_100567.HTML
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dejó claro ayer que su país no reconoce la legitimidad del referéndum secesionista convocado por el Parlamento prorruso de Crimea. Como lleva haciendo desde que se recrudeció la crisis ucrania, el mandatario apeló a la ley internacional y alegó que la consulta prevista no cumple con la misma y viola la Constitución ucrania. Las palabras de Obama llegaban horas después de que la Casa Blanca diera un paso más en su empeño por aislar económica y políticamente a Rusia en represalia por sus presencia militar en Ucrania y anunciara un nuevo paquete de sanciones contra Moscú.
“Cualquier decisión sobre el futuro de Ucrania debe incluir a su Gobierno legítimo”, advirtió el presidente estadounidense en una comparecencia ante los medios que no estaba prevista, demostrando, de nuevo, el apoyo de Washington al Ejecutivo interino ucranio. “Hemos superado el tiempo en que las fronteras pueden ser definidas sobre las cabezas de los líderes democráticos”, señaló. El referéndum convocado por el Parlamento de Crimea afianzaría, según Washington, el deseo del presidente ruso, Vladímir Putin, por hacerse con el control y reafirmar la influencia de Moscú sobre la península ucrania. Obama, sin embargo, en sintonía con los esfuerzos de su Administración por rebajar la tensión en el conflicto en Ucrania, recalcó que existe “una vía para salir de la crisis que respete los intereses de Rusia y del pueblo ucranio”.
Obama afirma que el referéndum de Crimea viola la ley internacional
http://elpais.com/internacional/2014/03/06/actualidad/1394114869_100567.HTML
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dejó claro ayer que su país no reconoce la legitimidad del referéndum secesionista convocado por el Parlamento prorruso de Crimea. Como lleva haciendo desde que se recrudeció la crisis ucrania, el mandatario apeló a la ley internacional y alegó que la consulta prevista no cumple con la misma y viola la Constitución ucrania. Las palabras de Obama llegaban horas después de que la Casa Blanca diera un paso más en su empeño por aislar económica y políticamente a Rusia en represalia por sus presencia militar en Ucrania y anunciara un nuevo paquete de sanciones contra Moscú.
“Cualquier decisión sobre el futuro de Ucrania debe incluir a su Gobierno legítimo”, advirtió el presidente estadounidense en una comparecencia ante los medios que no estaba prevista, demostrando, de nuevo, el apoyo de Washington al Ejecutivo interino ucranio. “Hemos superado el tiempo en que las fronteras pueden ser definidas sobre las cabezas de los líderes democráticos”, señaló. El referéndum convocado por el Parlamento de Crimea afianzaría, según Washington, el deseo del presidente ruso, Vladímir Putin, por hacerse con el control y reafirmar la influencia de Moscú sobre la península ucrania. Obama, sin embargo, en sintonía con los esfuerzos de su Administración por rebajar la tensión en el conflicto en Ucrania, recalcó que existe “una vía para salir de la crisis que respete los intereses de Rusia y del pueblo ucranio”.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.