
- anonimo50Invitado
¿Acuchillamos el parqué o a Pedro Sánchez?
Vie Sep 30, 2016 7:24 pm
Estimados lectores:
Como todos bien sabemos, el PSOE-A, con Susana Díaz al frente, ha decidido hacer caer a su secretario general, Pedro Sánchez, utilizando el propio aparato del partido, mediante la dimisión de 17 miembros de la ejecutiva federal. para conseguir tal fin.
Susana Díaz llevaba mucho tiempo detrás de Pedro Sánchez y, por lo que se ve, no con muy buenas intenciones. Se ha ayudado de los "pesos pesados" como Vara, García-Page, Ximo Puig, entre otros muchos de los que por su poca transcendencia televisiva, desconocemos su identidad pero que igualmente se han puesto al servicio de una deleznable tarea.
Han tratado de hacer caer al sr. Sánchez pero en la puesta en marcha de su maquinaria lo que han dejado entrever es que precisamente, son todos ellos, con Susana Díaz, quienes sobran del PSOE y que son precisamente quienes debían dimitir y además, hacerlo de forma clara y transparente.
Tan transparente como es el hecho de que todos estos políticos que han "acuchillado a Sánchez" de una forma grosera, sucia y haciendo uso de interpretaciones torticeras de los estatutos del partido, es que su ideología no es afín a un partido supuestamente socialista, como es el PSOE.
Han intentado matar dos pájaros de un tiro: uno acabar con las aspiraciones de Sánchez a formar un ejecutivo con fuerzas del cambio como Podemos y C's, como alternativa al imputado Partido Popular y de otro lado, colocarse la propia Díaz como secretaria general y faciltar el gobierno del PP.
Es más que lamentable y vergonzante la actuación de Susana Díaz y sus acólitos y una gran irresponsabilidad para con los ciudadanos y ciudadanas que votaron PSOE y otros que no les votaron pero que creían posible una alternativa al gobierno de Rajoy o el PP, que ahora tiene por delante un gran periodo en los juzgados para dar cuenta de su actuación (supuestamente corrupta).
Asi mimso, este "gran equipo" de Susana Díaz con su pretensión de asalto al poder, se ha podido tropezar y con ello romper la vajilla de la corrupción y recortes sociales y económicos, que tan dispuesta llevaba en su bandeja en la que además, portaba el cuchillo que clavar a Sánchez por la espalda.
No hay que olvidar tampoco la responsabllidad de los expresidentes del gobierno como Zapatero o Felipe González, que en la sombre o en la penumbra han apoyado este golpe antidemocrático contra Sánchez, confirmando así su afiliación ideológica al ala más dura del conservadurismo y liberalismo de este país, España.
Tras leer estas líneas, ¿qué puedes aportar? ¿Está de acuerdo con Díaz o con Sánchez?
Como todos bien sabemos, el PSOE-A, con Susana Díaz al frente, ha decidido hacer caer a su secretario general, Pedro Sánchez, utilizando el propio aparato del partido, mediante la dimisión de 17 miembros de la ejecutiva federal. para conseguir tal fin.
Susana Díaz llevaba mucho tiempo detrás de Pedro Sánchez y, por lo que se ve, no con muy buenas intenciones. Se ha ayudado de los "pesos pesados" como Vara, García-Page, Ximo Puig, entre otros muchos de los que por su poca transcendencia televisiva, desconocemos su identidad pero que igualmente se han puesto al servicio de una deleznable tarea.
Han tratado de hacer caer al sr. Sánchez pero en la puesta en marcha de su maquinaria lo que han dejado entrever es que precisamente, son todos ellos, con Susana Díaz, quienes sobran del PSOE y que son precisamente quienes debían dimitir y además, hacerlo de forma clara y transparente.
Tan transparente como es el hecho de que todos estos políticos que han "acuchillado a Sánchez" de una forma grosera, sucia y haciendo uso de interpretaciones torticeras de los estatutos del partido, es que su ideología no es afín a un partido supuestamente socialista, como es el PSOE.
Han intentado matar dos pájaros de un tiro: uno acabar con las aspiraciones de Sánchez a formar un ejecutivo con fuerzas del cambio como Podemos y C's, como alternativa al imputado Partido Popular y de otro lado, colocarse la propia Díaz como secretaria general y faciltar el gobierno del PP.
Es más que lamentable y vergonzante la actuación de Susana Díaz y sus acólitos y una gran irresponsabilidad para con los ciudadanos y ciudadanas que votaron PSOE y otros que no les votaron pero que creían posible una alternativa al gobierno de Rajoy o el PP, que ahora tiene por delante un gran periodo en los juzgados para dar cuenta de su actuación (supuestamente corrupta).
Asi mimso, este "gran equipo" de Susana Díaz con su pretensión de asalto al poder, se ha podido tropezar y con ello romper la vajilla de la corrupción y recortes sociales y económicos, que tan dispuesta llevaba en su bandeja en la que además, portaba el cuchillo que clavar a Sánchez por la espalda.
No hay que olvidar tampoco la responsabllidad de los expresidentes del gobierno como Zapatero o Felipe González, que en la sombre o en la penumbra han apoyado este golpe antidemocrático contra Sánchez, confirmando así su afiliación ideológica al ala más dura del conservadurismo y liberalismo de este país, España.
Tras leer estas líneas, ¿qué puedes aportar? ¿Está de acuerdo con Díaz o con Sánchez?
- julitrosInvitado
Re: ¿Acuchillamos el parqué o a Pedro Sánchez?
Sáb Oct 01, 2016 11:05 am
Tenga razón uno u otro, no hay que olvidar que Pedro Sánchez lleva empeorando resultados desde que tomó el mando. O el Psoe acaba con Pedro Sánchez o Pedro Sánchez acaba con el Psoe
- anonimo50Invitado
re:
Sáb Oct 01, 2016 5:29 pm
Pues julitros, tener la razón en estos casos SI que es de capital importancia. No es indiferente que tenga la razón la tal Susana o Pedro, y sus facciones respectivamente. El significado de que uno u otro tenga la razón se traduce en una interpretación de la realizad política, social y económica bien distinta y el desarrollo y aplicación de una política u otra.
Y si, el PSOE está en debacle, roto y profundizando su caída, perforando su suelo electoral, obteniendo cada vez menos votos y menos diputados y senadores.
Pero lo mismo, esa pérdida de votos (en elecciones en clave nacional a diputados y senadores) no es mérito exclusivo de Pedro Sánchez.
Los votantes son gente inteligente y cuando lean o escuchen las declaraciones que hacen muchos políticos supuestamente afines al socialismo (Felipe González, Zapatero, Tomás Gómez, Madina...), pero manifiestan un ideario político distinto al socialista u observen su "perfomance", su actuación política, y nunca, esto es, nunca ponen en marcha el proyecto socialista, una vez que están en el poder, en consecuencia, deciden no votar más PSOE.
Se observa en la trayectoria del PSOE en el poder, apoyo tácito, unas veces y, expreso otras, a las políticas conservadoras-retrógradas y neoliberales.
Nunca proyectos sociales que impliquen la mejora sustancial, ni tan siquiera mínima, de la situación de sus potenciales votantes: trabajadores, desempleados, discapacitados, ciudadanos con rentas anuales inferiores a las necesarias para llevar una vida con dignidad... Si es que en este país hoy en día no vivimos bien ni los ingenieros, arquitectos ni profesores o médicos...
Tomemos como ejemplo, las leyes aprobadas por los gobiernos de José María Aznar, tan favorables a la minoría social influyente, poderosa y muy potente económicamente de España, esto es los ricos (los ricos de verdad con millones de euros entre patrimonio y cuentas, no los que se creen ricos), como la ley que prevé la privatización de la sanidad que fue aprobada en el año 1997.
Bien, el PSOE regresa al poder en el 2004 y está en el poder hasta diciembre de 2015; en todos los años que tuvo para derogar dicha ley (y otras de la misma naturaleza y calado), no llega a hacerlo. Ni tan siquiera se lo plantea. Sólo política de superficialidad, apariencia. Más bien, todo lo contrario, prepara y profundiza, sostiene la estructura que facilita la privatización de áreas fundamentales: educación, sanidad, pensiones...
Recordemos que el PSOE, en su despedida del poder en el 2015, fue imprescindible para modificar la Constitución española de 1978 (vigente) para garantizar que los ricos y poderosos lo fueran más (aplastando a la clase trabajadora, a su vez) y siguieran disfrutando de sus privilegios (pensiones vitalicias millonarias a cargo del erario público, exenciones fiscales, legalización del blanqueo de capitales, garantizar su impunidad e irresponsabilidad de sus actos al margen de la ley...) y priorizar que el proyecto político neocapitalista se apuntalara en la norma básica de convivencia y que la única moneda de cambio fuera el dinero por el dinero.
Es más, y con respecto a los resultados electorales. Las elecciones del 26J, y con esto tenemos para otro capítulo, se han recogido firmas en Change.org, por la desconfianza de los electores en que los resultados electorales de dicha convocatoria sean fiel reflejo de la voluntad de los votantes.
En plata, que miles de personas afirman y están en la convicción clara y firme de que se manipuló el resultado de las elecciones con la participación de la empresa encargada de su recuento, Indra.
La petición de Change.org se entregó a la Junta Electoral Central y dicho organismo meses más tarde aún no se ha pronunciado al respecto, dando la callada por respuesta. Es por algo que no se pronuncian. ¿Es transparente el sistema electoral o contiene vicios?
Que el votante que se identifica con un proyecto social, politico y económico socialista, sabe leer más allá de las siglas y no coge la papeleta "que dice ser socialista" porque en su encabezamiento ponga P.S.O.E., sino que quieren que se conforme un gobierno que dirija el país hacia las reformas necesarias para que triunfe el proyecto de la Democracia y el Socialismo.
Es de suponer que quien vota un partido que se llama Socialista y Obrero y Español, es porque se identifica con el ser socialista, ser obrero y ser español. Y si esas siglas ya no responden a esa definición pues claramente no les votan o no deberían hacerlo.
Lo mismo que se dice del PSOE se puede aplicar a Izquierda Unida. No le cuesta lucha interna ni externa, por activa y por pasiva, facilitar su participación y colaboración en proyectos conservadores y liberales. Como muestra, su apoyo y participación imprescindibles en el gobierno de la región de Extremadura, en la legislatura de Monago del Partido Popular. Y otros muchísimos ejemplos más en todo el pais.
Parece que los ciudadanos de este pais, por devoción o pura necesidad, están saliendo del adormecimiento o del miedo inducido por el poder y están más dispuestos a reclamar la parte que les corresponde en esta sociedad y no se mantienen pasivos ante los recortes a su libertad, sus derechos sociales y económicos. Reclaman la participación en la escena política que les corresponde en una democracia y son lo suficientemente conscientes de su situación como para reclamar lo que per se les pertenece.
Asi mismo, asumen el riesgo y el peligro que la defensa de su integridad como persona, en el más amplio sentido de la palabra, deriva del enfrentamiento con sus administradores que actúan invadiendo los ámbitos más básicos de sus administrados y sometiéndoles a una injuria permanente y a la renuncia de sus derechos humanos más básicos.
Es necesario atender a los principios éticos, morales e ideológicos a la hora de tomar una papeleta, meterla en el sobre y ejercer el derecho al voto y olvidar las siglas y los nombres, ya sean Susana, Pedro, Felipe, Eduardo, Mariano, Alberto..
Hay que votar ideas, no siglas, ni nombres, ni tan siquiera partidos políticos, todos vacíos de contenido, para iniciar el largo y laborioso camino hacia la libertad.
Y si, el PSOE está en debacle, roto y profundizando su caída, perforando su suelo electoral, obteniendo cada vez menos votos y menos diputados y senadores.
Pero lo mismo, esa pérdida de votos (en elecciones en clave nacional a diputados y senadores) no es mérito exclusivo de Pedro Sánchez.
Los votantes son gente inteligente y cuando lean o escuchen las declaraciones que hacen muchos políticos supuestamente afines al socialismo (Felipe González, Zapatero, Tomás Gómez, Madina...), pero manifiestan un ideario político distinto al socialista u observen su "perfomance", su actuación política, y nunca, esto es, nunca ponen en marcha el proyecto socialista, una vez que están en el poder, en consecuencia, deciden no votar más PSOE.
Se observa en la trayectoria del PSOE en el poder, apoyo tácito, unas veces y, expreso otras, a las políticas conservadoras-retrógradas y neoliberales.
Nunca proyectos sociales que impliquen la mejora sustancial, ni tan siquiera mínima, de la situación de sus potenciales votantes: trabajadores, desempleados, discapacitados, ciudadanos con rentas anuales inferiores a las necesarias para llevar una vida con dignidad... Si es que en este país hoy en día no vivimos bien ni los ingenieros, arquitectos ni profesores o médicos...
Tomemos como ejemplo, las leyes aprobadas por los gobiernos de José María Aznar, tan favorables a la minoría social influyente, poderosa y muy potente económicamente de España, esto es los ricos (los ricos de verdad con millones de euros entre patrimonio y cuentas, no los que se creen ricos), como la ley que prevé la privatización de la sanidad que fue aprobada en el año 1997.
Bien, el PSOE regresa al poder en el 2004 y está en el poder hasta diciembre de 2015; en todos los años que tuvo para derogar dicha ley (y otras de la misma naturaleza y calado), no llega a hacerlo. Ni tan siquiera se lo plantea. Sólo política de superficialidad, apariencia. Más bien, todo lo contrario, prepara y profundiza, sostiene la estructura que facilita la privatización de áreas fundamentales: educación, sanidad, pensiones...
Recordemos que el PSOE, en su despedida del poder en el 2015, fue imprescindible para modificar la Constitución española de 1978 (vigente) para garantizar que los ricos y poderosos lo fueran más (aplastando a la clase trabajadora, a su vez) y siguieran disfrutando de sus privilegios (pensiones vitalicias millonarias a cargo del erario público, exenciones fiscales, legalización del blanqueo de capitales, garantizar su impunidad e irresponsabilidad de sus actos al margen de la ley...) y priorizar que el proyecto político neocapitalista se apuntalara en la norma básica de convivencia y que la única moneda de cambio fuera el dinero por el dinero.
Es más, y con respecto a los resultados electorales. Las elecciones del 26J, y con esto tenemos para otro capítulo, se han recogido firmas en Change.org, por la desconfianza de los electores en que los resultados electorales de dicha convocatoria sean fiel reflejo de la voluntad de los votantes.
En plata, que miles de personas afirman y están en la convicción clara y firme de que se manipuló el resultado de las elecciones con la participación de la empresa encargada de su recuento, Indra.
La petición de Change.org se entregó a la Junta Electoral Central y dicho organismo meses más tarde aún no se ha pronunciado al respecto, dando la callada por respuesta. Es por algo que no se pronuncian. ¿Es transparente el sistema electoral o contiene vicios?
Que el votante que se identifica con un proyecto social, politico y económico socialista, sabe leer más allá de las siglas y no coge la papeleta "que dice ser socialista" porque en su encabezamiento ponga P.S.O.E., sino que quieren que se conforme un gobierno que dirija el país hacia las reformas necesarias para que triunfe el proyecto de la Democracia y el Socialismo.
Es de suponer que quien vota un partido que se llama Socialista y Obrero y Español, es porque se identifica con el ser socialista, ser obrero y ser español. Y si esas siglas ya no responden a esa definición pues claramente no les votan o no deberían hacerlo.
Lo mismo que se dice del PSOE se puede aplicar a Izquierda Unida. No le cuesta lucha interna ni externa, por activa y por pasiva, facilitar su participación y colaboración en proyectos conservadores y liberales. Como muestra, su apoyo y participación imprescindibles en el gobierno de la región de Extremadura, en la legislatura de Monago del Partido Popular. Y otros muchísimos ejemplos más en todo el pais.
Parece que los ciudadanos de este pais, por devoción o pura necesidad, están saliendo del adormecimiento o del miedo inducido por el poder y están más dispuestos a reclamar la parte que les corresponde en esta sociedad y no se mantienen pasivos ante los recortes a su libertad, sus derechos sociales y económicos. Reclaman la participación en la escena política que les corresponde en una democracia y son lo suficientemente conscientes de su situación como para reclamar lo que per se les pertenece.
Asi mismo, asumen el riesgo y el peligro que la defensa de su integridad como persona, en el más amplio sentido de la palabra, deriva del enfrentamiento con sus administradores que actúan invadiendo los ámbitos más básicos de sus administrados y sometiéndoles a una injuria permanente y a la renuncia de sus derechos humanos más básicos.
Es necesario atender a los principios éticos, morales e ideológicos a la hora de tomar una papeleta, meterla en el sobre y ejercer el derecho al voto y olvidar las siglas y los nombres, ya sean Susana, Pedro, Felipe, Eduardo, Mariano, Alberto..
Hay que votar ideas, no siglas, ni nombres, ni tan siquiera partidos políticos, todos vacíos de contenido, para iniciar el largo y laborioso camino hacia la libertad.
- manumanosCasaPapi
- Cantidad de envíos : 14
Nivel de experiencia en el foro : 18
Agradecimientos : 0
Fecha de inscripción : 12/11/2016
Edad : 29
Re: ¿Acuchillamos el parqué o a Pedro Sánchez?
Dom Nov 13, 2016 1:19 pm
Jajaja, me ha gustao el titulo
- ¿Cuánto creen que durará el gobierno de Pedro Sánchez?
- Madrid vende parte de su parque público de viviendas
- Cáceres, creación de un parque de viviendas sociales en alquiler
- IU-ICV-CHA pide un parque de alquiler con los activos inmobiliarios de entidades intervenidas
- El Congreso rechaza crear un parque público de alquiler con las viviendas del 'banco malo'
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.